El agua destinada a abastecimiento y a mantener el caudal ecológico del río Pisuerga obtenida del embalse de Aguilar de Campoo, presentaba un alto índice de turbiedad motivado por la baja cota a la que se captaba. Por este motivo, se decidió la construcción de una nueva torre de toma de hormigón armado anclada al paramento de aguas arriba de la presa mediante barras de anclaje. La torre, de altura máxima 33,321 m, consta de un fuste inundable, conectado al embalse mediante dos niveles de toma que se protegen mediante compuertas Wagon accionadas mediante servomotores, una cámara de revisión de compuertas, también inundable y de una cámara superior de maniobra, a la que se accede desde la coronación de la presa. El colector, que parte de la parte inferior de la torre, de 1,2 m de diámetro, requirió la perforación del cuerpo de la presa hasta su salida en el paramento de aguas abajo para, a partir de este punto anclarse al paramento. Desde el pie de la presa hasta el vertido final al cuenco, que se realiza por medio de una válvula Howell-Bunger de diámetro 1 m, la conducción discurre enterrada.
La actuación se completa con la mejora de los caminos de acceso y de coronación de la presa, la restauración del escarpe de los vertederos del aliviadero, estabilización de taludes y limpieza de sedimentos.