Los depósitos R2 y R3, que forman parte de la red de abastecimiento del centro de Bertoua, tienen una capacidad de 2.500 m³ y 2.000 m³, respectivamente. El depósito R2 presenta una forma troncocónica, con diámetro interior variable, de 11,85 m en su zona inferior a los 27,7 m en su zona superior; el nivel mínimo de agua se encuentra a la cota +696,30, mientras que el superior a la cota +703,40. El depósito R3 presenta una forma troncocónica igualmente, en este caso con diámetro interior variable, de 9,7 m en su zona inferior a 25,6 m en su zona superior; el nivel mínimo de agua se encuentra a la cota +696,30, mientras que el superior a la cota +703,40.
Se definen por medio de muros de 0,4 m de espesor, con una losa superior en forma de cúpula, con espesor de 0,25 m. La losa inferior presenta un canto variable desde los 1,4 a los 0,3 m. En cada uno de ellos la estructura de soporte está formada por seis pilares 0,80×0.70 m. Ambos incluyen dos niveles de losas intermedias con forma anular de 0,3 m de espesor, que sirven como rigidización a los pilares, al mismo tiempo que actúan como descansillos de la escalera interior. A lo largo del vaso cada depósito incluye una escalera de pates, prolongación de la anterior, desde la que se accede a la cara superior de la losa de cubierta. Para permitir el paso de esta escalera, se crea un recinto por medio de un muro de trazado circular de 2,55 m de diámetro exterior y 0,25 m de espesor.
La cimentación es directa en ambos depósitos, construida sobre un relleno de hormigón en masa.